
La aldea®
Historias para estar en casa
Estrategia de educación e información pública sobre el COVID-19
-
“La Aldea: Historias para estar en casa” es una herramienta para que docentes y padres de familia puedan generar conversaciones informadas con sus hijos y estudiantes sobre la epidemia del COVID-19. Funciona como una estrategia de información pública y de aprendizaje virtual para afrontar esta emergencia.
-
“La Aldea es un compendio de historias cuidadosamente elaboradas y una estrategia de pedagogía multisensorial diseñada para fomentar la discusión acerca de conflictos e interrelaciones sociales de una manera cercana y sencilla, que sirve como metáfora de los problemas de la vida real."
Academic’s Choice Award. 2019. USA
-
La Aldea permite un aprendizaje flexible y transversal, en el que se trabajan de manera simultáneamente las áreas de lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas. Todo esto mientras los niños se divierten y reflexionan sobre el mundo que los rodea.

Especial COVID-19
Esta estrategia busca acompañar a padres de familia y docentes en la explicación de la pandemia a niños y estudiantes y en la continuación de sus procesos educativos.
Una Pausa Necesaria
Tiempos contagiosos
Los aliados de La Aldea




















¿Qué es La Aldea?
La Aldea es una estrategia de aprendizaje basada en historias de un grupo de animales que convive y que se enfrenta a situaciones que son metáforas de la vida real. Los niños se divierten mientras reflexionan sobre el mundo que los rodea, haciendo un paralelo entre lo que sucede en La Aldea, su vida cotidiana, y de manera más amplia, su comunidad y su planeta.
Las historias y personajes de la Aldea son un trampolín que permite a los niños fortalecer sus habilidades socio-emocionales, comunicativas, matemáticas y científicas, y los impulsan a cambiar sus entornos de forma positiva.
Esta estrategia multi-plataforma está diseñada para el aprendizaje en casa (homeschooling) y puede ser utilizada por docentes e instituciones educativas para la enseñanza a distancia:
La Aldea y el currículo educativo
La Aldea es una estrategia de educación transversal que permite a los niños divertirse mientras fortalecen sus habilidades en diferentes áreas:











Además, es una estrategia de educación flexible que puede ser usada en diferentes contextos:
La Aldea observa los Estándares Básicos de Competencias del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
La Aldea en números
Más de
70
sesiones de trabajo e inspiración con docentes
Más de
65.522
estudiantes
Más de
2.554
docentes inspirados
Más de
200
instituciones educativas en Colombia y México
Más de
150
docentes en nuestra comunidad de Facebook
Más de
2
años sumados de currículo presencial o a distancia
La Aldea es una estrategia de educación que funciona como un puente entre la casa y las escuelas.
El universo de La Aldea
-
Temporada 1: Historias para pensar el País
-
Temporada 2: Historias para volver a conversar
-
Temporada 3: Historias para estar en casa
-
Marionetas de La Aldea
Esta estrategia busca abrir espacios para el diálogo y el debate ciudadano, mientras niños y adultos se divierten y juegan.
¿Quiénes son los personajes de La Aldea?

Arnulfo
Soy una zarigüeya ágil e inteligente. Siempre me gusta llevar la ventaja y por eso a veces, solo a veces, rompo las reglas. Pero ¡sshhh!! No le digan a nadie.

Lorena
Soy la tortuga líder de La Aldea. Mi labor me exige tomar las decisiones más importantes y considerar el bienestar de todos los animales. Mi interés es que siempre actuemos como una comunidad y permanezcamos juntos.

Enrique
¡Hola! Soy Enrique, el camaleón. Llegué a La Aldea hace poco, después de perder mi hogar por un derrumbe. Mi color normal es verde, pero cuando me siento feliz me pongo amarillo y cuando tengo miedo, me pongo morado. De vez en cuando me enojo y me pongo del color de la lava de un volcán. Muchos no entienden por qué me sucede, pero yo ya me acepté tal y como soy. ¡Bienvenidos a La Aldea!

Inés
Soy una jaiba, es decir un cangrejo azul. Llegué a La Aldea después de que mi hogar quedó destruido por un desastre natural. Por eso, todavía no me siento del todo acogida y no me gusta mucho estar con los demás, prefiero andar sola y hacer las cosas como a mí me parece. Sencillamente es mi forma de ser.

Efrén
Soy un tapir guapo y poderoso. Mi padre fue uno de los grandes fundadores de La Aldea. Gracias a él y, a nuestro linaje de tapires, este lugar está en pie. ¡Me siento muy orgulloso de eso y de todo lo que hago para que La Aldea vuelva a ser tan grandiosa como lo era antes!

Guacamayas
¡Última hora! Somos las guacamayas, reporteras de La Aldea. Contamos todo lo que pasa: chismes, noticias, peleas y eventos de última hora. Volamos de árbol en árbol comunicando a todos los habitantes los sucesos y novedades. Sin embargo, a veces, nos gusta exagerar un poquito las noticias para hacerlas más divertidas y observar la reacción de los animales.

Carmen
Soy la única osa de anteojos que hay en La Aldea, también soy la más grande de todos los animales que habitan aquí. Sin embargo, creo que lo más importante es ser respetuosos con las opiniones y pensamientos de los demás y no pasar nunca por encima de otros. Me gusta siempre aportar de manera positiva, para tratar de resolver los conflictos que puedan surgir en La Aldea.

Paco
Soy un puercoespín justo y responsable. Lo que más me interesa es que las cosas en La Aldea se hagan de forma transparente y equitativa. Por eso, me enojo con mucha facilidad cuando hacen trampa o cuando benefician a unos por encima de otros. ¡Eso no es lo correcto!

Hormigas
Somos las mejores trabajadoras de La Aldea y nos encargamos de las labores de construcción. Somos organizadas y seguimos las órdenes al pie de la letra. ¡La autoridad siempre tiene la razón!

Las abejas
Somos las meteorólogas de La Aldea. Nuestro interés principal es la protección del medioambiente y la producción de nuestra deliciosa miel. ¡Se dice que la miel de La Aldea es la mejor del mundo!

Gallinetas
¡Hola! Somos las gallinetas, siempre andamos en grupo y nunca nos separamos de las demás. Todas decimos lo mismo y hacemos lo mismo. De hecho, tal vez hasta pensemos igual… Somos muy asustadizas y tal vez un poco torpes. Preferimos no preguntar y solo hacer lo que nos dicen los demás.

Los búhos
Los búhos tenemos varias labores dentro de La Aldea. Estamos encargados de la educación de los más chicos, uno de los trabajos más importantes, y nos encargamos de las labores de investigación científica. Además, gracias a que somos muy estudiosos, también estamos capacitados para atender a los animales que se puedan enfermar. ¡Nos encanta lo que hacemos! Sabemos claramente, la gran responsabilidad que tenemos y por eso siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo.
La Aldea funciona al interior de las casas como un detonante: de atención, de curiosidad y de reflexión.
Equipo Click
¡Les presentamos al equipo que hizo este proyecto posible!

Lisa Neisa
Directora del proyecto
Emmanuel Neisa
Director del proyecto
Katia Rodríguez
La mente detrás de las historias
Nicolas Chirokoff
Las manos detrás de las ilustraciones
Lina Cabrera
La diseñadora detrás de la diagramación
Fredy González
El creativo detrás de las actividades y retos
Diana Ospina
Quien creó el universo de La Aldea
Gabriel Ruiz
La voz que le da vida al audiolibro
Laura Robayo
La voz que le da vida al audiolibro
María José Caicedo
Quien comunicó el proyecto¡Reimaginemos juntos la educación!
¿Qué es Click?
Click Arte Agencia de pedagogía
Somos Click, una agencia de pedagogía dedicada a imaginar nuevas formas de aprender e implementar proyectos de educación. A través del arte, el diseño y la pedagogía, nuestros productos y herramientas abren conversaciones para que niños y adultos puedan indagar sobre ellos mismos y reflexionar sobre el mundo que los rodea.
A través de nuestros libros, juegos y recursos digitales, hemos impactado a más de 50.000 estudiantes e inspirado a 700 docentes, en más de 200 instituciones educativas en México y Colombia.